YO: -¿Segura que no te aplasto?
GIULIANA*: -No, Pilis, pero quedate quieta y sacá tu codo de mis costillas.
LOCUTOR DE LA RADIO: -Y ahora, algo del disco “Girando” de Ratones Paranoicos, porque (El Remisero sube el volumen)
ANDREA*: -(Un tanto alegre en virtud del tequila ingerido, se aboca hacia el asiento delantero) Maaari…
MARÍA NATALIA*: -(Copilota del chofer, esgunfiada como dictamina su serio carácter, continúa mirando hacia adelante) Mñññgrunf.
A.: -Maaari…
M.N.: -Mñññgrunf. (Sigue seria a través del espejo retrovisor)
A.: -Mari…
M.N.: -¿Queeé? Mñgrunf.
A.: -¡A que no sabés qué le dijo una rueda a la otra!
M.N.: - Mñññgrunf. No, ¿qué le dijo?
A.: -(Tararea) ¡SI-GUE GIRÁN-DOÓ!

Para el desconocedor del rock nacional que no haya podido completar el chistonto, dejo el link que lo habilitará. Es que acá vienen muchos extranjeros, por el asunto del cambio favorable. Elhelechoquelee es un medio de amplio alcance internacional, estamos trabajando para traducirlo al mandarín y todo. Con la crisis, si no estás en chino y cotizás en yuanes, fuiste. No voy a aprovechar la oportunidad para hablar de la crisis y de China porque corro el peligro de terminar diciendo que en chino, “crisis” significa “peligro” y también “oportunidad”. Si hubiera IVA para esa frase, el gobierno saldaría la deuda con el Club de París, tendríamos la oportunidad de sortear la crisis y el default no sería un peligro. Después de haber leído cuatro notas consecutivas que empezaban con ella en la misma publicación, propongo, desde esta humilde tribuna, prohibir terminantemente dicha frasecilla.
Para entrar en tema admitiré que yo tenía muchos chistes pero los perdí todos, eran tan malos que se mataron entre sí. (Ya habrán visto que este escrito viene como con muchos sonidos tácitos de pato y platillos.) Respecto a la imagen, es obra de María Natalia y fue publicada en las revistitas de papel que hacíamos en sincronía, con lo cual queda desestimada por completo su pseudo seriedad. Lo bueno de que se la haya llevado el Facecuco es que podemos hablar mal de ella sin que se entere. Por caso, yo la criticaría confesando que hubiese preferido que Duhalde le dijera “hundido” no al B-8 sino al G-8, pero es feo volcar políticamente un chascarrillo ajeno, así que lo descartaré.
A los funcionarios los usábamos bastante porque salían en todas las fotos, no por tener capacidad crítica de ciudadanas responsables. Somos unas frívolas, si bien el tipo de humor al que nos debemos es de un espectro tan amplio como el abanico ideológico del peronismo. Mi hermano, por ejemplo, me hizo reír mucho con aquello de “¿Otra vez pan de ayer, querida? ¿Cuándo vamos a comer el pan de hoy?” “Mañana”. Pero es porque tiene correlato en nuestra familia, mi abuela friza todo, más que nada el pan del día porque se le pone a tiro. Una vez frizó sus lentes de ver de cerca; yo tengo la teoría de que mi abuela es un ex agente confidencial de la Disney.
(*) Giuliana es el nombre falso de una amiga a la que importuné vía msn con “¿Qué le dijo un flogger a un caballo?” “¡Ah/rre!” y se rió igual.
(*) Andrea es el falso nombre de la amiga que me contó esto: Resulta que San Pedro lo deja a Jesús cuidando la puerta del cielo, y llega un viejito que le pide entrar, Jesús le pregunta qué hizo y él le cuenta: fui una buena persona, carpintero, tuve un hijo que se hizo hombre y fue un ejemplo de bondad…entonces Jesús emocionado le dice “¡Papá!” y el viejito lo abraza gritando “¡Pinocho!”.
(*) María Natalia es el nombre falso de la hermana de Andrea; anda contando el chiste de unas velas que van caminando por la calle y una se tropieza, pero es muy vernáculo y quienes no tengan tonada sanjuanina no lo entenderían, en fin, se lo pierden, qué pena.